Malas
Hermanas
Restaurante de cocina rusa
en Buenos Aires
Capítulo 1
Resumen
Hola, che. ¿Podrías armarme un loguito para el cartel y para materiales impresos? La idea es mantener el mismo nombre, pero quiero que en vez de tres chicas haya tres matrioshkas con kokoshniks. Así la gente entiende que acá solo hay comida rusa.
Cliente
Malas Hermanas
Capítulo 2
Primeros bocetos
La idea es jugar con los tocados tradicionales rusos y combinar la figura de la matrioshka con pintura folclórica y comida típica rusa.

Ventajas: muchas referencias a la cultura rusa, sin olvidar que se trata de un restaurante de cocina rusa. A los argentinos les encantan las matrioshkas y todo lo ruso.

Desventajas: visualmente puede ser complejo por la cantidad de elementos. También puede presentar dificultades para adaptarlo a distintos soportes.
Está lindo, pero demasiado folclórico, medio como de postal antigua. ¿Y si usamos solo siluetas?
Justamente me gustaría que no sea tan obvio, sino algo más sutil, con un toque de elegancia.
Cliente
Malas Hermanas
Capítulo 3
Buscar
Estilo vanguardista... ruso clásico de principios del siglo XX... sin folclore kitsch.
Y si le metemos un toque de locura: un corpiño y medias manchados con grasa de salo sobre fondo rojo, ¿qué tal? ;)
A una le ponemos parche de pirata, y las otras un poco más chiquitas — que se note quién es la más diosa.
Cliente
Malas Hermanas
Sí, la idea está buenísima. Capaz cambiamos un poco la paleta, pero tirar todo sobre la forma así funciona genial.
¡Una con ojo sí o sí! Y la principal con kokoshnik — como en la peli Malas Hermanas, la hermana con el parche de pirata. ¡Tal cual!
Cliente
Malas Hermanas
¡Me encanta que te haya copado la idea del parche pirata! 😍
Yo también estoy re fan, es un detalle que rompe todo. ¡Ya veo que tus amigas también van a querer una matrioshka así!
Cliente
Malas Hermanas
Capítulo 4
Búsqueda de forma y equilibrio
¡Esto sí que está tremendo!
La versión 14 y otra en blanco y negro van a quedar 🔥🔥🔥
¡Aaaaa es un re wow, de verdad!
¡Vaaamoooooo!
Cliente
Malas Hermanas
Capítulo 5
Color
Cielo
de Palermo
"Cielo de Palermo" — un tono celeste suave que evoca el cielo despejado sobre los barrios de Buenos Aires, especialmente los parques verdes de Palermo.
Azul
Celeste
"Celeste" — el color de la bandera nacional de Argentina, símbolo de libertad, dignidad e independencia.
Puerto de Mar
del Plata
"Puerto de Mar del Plata" — un azul marino intenso, como el agua junto al muelle en esta ciudad costera tan querida.
Medianoche en San Telmo
"Medianoche en San Telmo" — un azul oscuro que evoca las sombras de las calles antiguas del barrio, donde resuenan el tango y la historia.
Pasión
Roja
"Pasión Roja" — un rojo intenso y ardiente que encarna la pasión del tango, el fútbol y el carácter emocional de los argentinos.
Dorado
del Mate
"Oro de Mate" — un tono dorado cálido, como el sol sobre los pampas o el color del calabazo rallado para el mate.
Capítulo 6
Logo
Capítulo 7
Adentro
Elementos interiores, navegación, vajilla, uniformes para camareros.
Mesha Ceramica
Instagram @mesha_ceramica
  • Mesha Ceramica
    Instagram @mesha_ceramica
Capítulo 8
Mercancía
Desde clases magistrales, lecciones de idioma ruso hasta historia del arte.
La matrioshka es como una empanada rusa: nunca sabés si te va a tocar carne, arroz o una crisis existencial 🥟🌀
La matrioshka es como una pirog rusa: capa tras capa. Al principio parece dulce, pero en el fondo… ¡un pepinillo salado! 🥒🎂
La matrioshka es como una sopa fría rusa: parece inocente, pero te deja helado y re flasheando qué carajo pasó 🥶🥄
La matrioshka: parece leche condensada… pero es rábano picante rallado. En Rusia primero te sonríen… y después te entierran vivo 🌺⚰️
Les mostré a los argentinos las frases y los diseños de las bolsas, y en general comentaron que resultan medio chocantes... ¿Capaz mejor hacemos algo con Malevich y nuestro nombre en las bolsas?
Cliente
Malas Hermanas
¡Esto está zarpadamente bueno, pero zarpado mal!
Cliente
Malas Hermanas
¡Aaaaaaa esto es una locuraaa!
¡Está tan pero tan bueno que lo quiero salir a lucir ya mismo! 😍🔥
Cliente
Malas Hermanas
Capítulo 9
Clases magistrales
Rol: dirección de arte, concepto, participación del usuario a través de la experiencia offline
Objetivo:
Crear un punto de contacto emocional entre la marca Malas Hermanas y el público a través de actividades offline, con foco en la participación local, el reconocimiento y la comunidad.

Solución:
Lanzamos una serie de talleres de pintura de calabazas (recipientes tradicionales para el mate), inspirados en el estilo visual de la marca. Niñxs y adultxs pintaron sus propias piezas a mano, con libertad creativa, pero dentro de una identidad compartida. Así, cada persona pudo sentirse parte de la marca, no como espectador, sino como coautor.

Resultados:
– Mayor visibilidad de la marca gracias al contenido generado por los usuarios (UGC)
– Construcción de una imagen emocional sólida: cercana, familiar y local
– Cada participante se llevó a casa más que un souvenir: se llevó una historia personal
– Se generó un clima de confianza y conexión entre el equipo y los invitados, con un efecto similar al del team building
– El formato se integró naturalmente a la estrategia de marca, reforzando la identidad visual y ampliando los puntos de contacto

Comentario:
El proyecto se basa en un principio psicológico: la creación colectiva fortalece los vínculos más que la comunicación tradicional. Es una herramienta comprobada en la cultura organizacional y en comunidades, adaptada aquí a una marca gastronómica con alma local.
Capítulo 10
Reseñas
  • Ahora todo se ve claro y moderno. Menos circo, más símbolo. Da gusto que la ironía siga presente, pero con un aire más maduro. Visualmente se entiende al toque: acá hay algo especial.
    Sofía
    Buenos Aires
  • Por fin una identidad que habla por sí sola. El estilo es limpio, sin gritos innecesarios. Se nota que crecimos y decidimos hacernos notar — fuerte, pero sin alzar la voz.
    Martín
    Palermo Viejo
  • Una matrioshka con personalidad — funciona. Los colores atrapan, la composición es simple pero no aburrida. Lo bueno es que el espíritu sigue ahí, solo que ahora en clave minimalista, no de borrachera.
    Camila
    San Telmo
  • Bueno, ahora somos cultas. Menos chicas fiesteras, más geometría. Lindo, sin dudas, pero a mí en lo personal me falta un poco de caos y una buena cadera en el logo.
    Aleks
    emigrante de Moscú
Capítulo 11
Resultado
Así era
La idea nació de una fantasía: tres hermanas un poco locas que aman tanto la comida que terminaron cocinando increíble. Hay tres hermanas, pero la relación entre ellas es complicada — como si fuera una historia de otra vida, donde todo es distinto. Queríamos que tuviera un toque de cine y provocación — que el nombre llamara la atención y diera ganas de entrar y probar.
Así quedó
Si antes era una fantasía — sobre tres hermanas un poco locas que aman cocinar y sueñan con una familia mejor — ahora se volvió realidad. Tenemos un lugar que es como una casa de campo: cálido, vivo, nuestro. La gente viene a cantar sus canciones favoritas en el karaoke, bailar hasta el amanecer, tomar té negro y sentirse como en casa — porque de verdad están en la misma sintonía.
El nuevo logo es el símbolo de esta transformación. Una matrioshka sin rostro, pero con luz interior — como la imagen de un migrante: vulnerable, pero auténtico. Seguimos siendo nosotrxs mismxs — con tantas capas como un medovik — y compartimos lo mejor de nuestra cultura con Argentina y con la comunidad rusoparlante. El nombre sigue siendo provocador, pero ahora detrás hay una historia real y honesta — sobre un hogar que construimos con nuestras propias manos.
Cliente
Malas Hermanas
Malas Hermanas
+54 11 2616-7774
Av. Hipólito Yrigoyen 782, CABA